La Eucaristía, Don de Dios para la vida del mundo – Junio 22, 2008

Congreso EucaristicoPor Javier Leturia

Quebec, 22 de junio.- Este es el lema con el que se ha realizado el 49 Congreso Eucarístico Internacional en la ciudad de Quebec en Canadá. Allí fuimos invitados a participar. Y una vez más descubrimos en ello una verdadera bendición de Dios. Son muchas las cosas que podemos compartir y entre ellas quisieramos destacar dos: lo maravilloso y significativo de la Presencia Real de Jesucristo en la Eucaristía y la experiencia de comunión al estar reunidos en el congreso tantas personas, pereginas de todo el mundo, para dar testimonio de fe, unidos a los pastores, sucesores de los apostoles.

Los dones de Dios se nos han dado gratis y por ello comprendemos la responsabilidad de comunicarlos gratuitamente; la música es para nosotros, una manera concreta de hacerlo.

Cada día del congreso desde el 15 al 22 ha tenido como centro la Misa; antecedida de una catequesis y complementada con una serie de actividades que nos han permitido ahondar en el Misterio de la Eucaristía. Un momento de verdadero recogimiento y oración ha sido la adoración al Santísimo que no solamente se ha realizado en varias capillas del Campo Eucaristico sino también en varias capillas de Quebec y de muchas diócesis del mundo que, en espíritu de comunión, permanecieron en vigilia de oración.

El día jueves 19 hubo una Procesión con el Santísimo por las calles de Quebec. Un mar de gente dio un gran testimonio de fe y amor a Jesús-Eucaristía peregrinando con cirios encendidos, entre plegarias y cantos. Era tal la cantidad de gente que la policía local creyó oportuno decirle a los peregrinos que la procesión había terminado y a la vez, ofrecían buses para que los peregrinos regresemos al campo eucarísitico. Gracias a Dios no nos dejamos convencer y continuamos a tientas nuestro peregrinar hasta encontrar nuevamente la procesión, una verdadera experiencia espiritual con un feliz desenlace.

La Misa de clausura fue muy hermosa. Hubo una gran participación. Para ese día llegaron fieles de diferentes lugares. La señalización, la facilidad de ubicación y acceso y en general la organización han sido muy buenos. Rápidamente encontramos nuestro lugar. Mientras nos disponíamos a la Misa practicamos cantos y de vez en cuando los fieles aplaudíamos al Papa cuando aparecía en las pantallas sentado en un sillón siguiendo la celabración por televisión.

El Papa Benedicto XVI dio la homilía en la Misa de clausura que fue presidida por el Legado Pontificio, Su Eminencia, el Cardenal Jozef Tomko. En ella nos recordó que “la Eucaristia es nuestro más bello tesoro. Es el sacramento por excelencia; nos introduce anticipadamente en la vida eterna; contiene todo el misterio de nuestra salvación; es la fuente y culmen de la acción y de la vida de la Iglesia”.

Nuestra participación ha estado centrada principalmente en el servicio; hemos tocado en las capillas de adoración, en el espacio de los jóvenes y hemos ofrecido dos conciertos en el festival “musik catho”; además hemos participado en la presentación de la obra social que tradicionalmente se impulsa como expresión de caridad en cada congreso eucarístico. y hemos tocado en la reunión de la comunidad hispana con Su Eminencia en Cardenal Pedro Rubiano. Carlos Augusto Claux, comunicador social e integrante de Takillakkta, fue invitado a participar en un panel orientado a los jóvenes sobre la Evangelización y los medios de comunicación

Todo esto ha sido muy renovador para nosotros. Tenemos mucha gratitud a Dios y a Santa María por los dones recibidos y estamos muy comprometidos en el apostolado a través de la música.

Scroll Up