1991 Navidad en mi Tierra

CD Navidad en mi tierraEl misterio de Dios hecho hombre, la Encarnación, Dios naciendo Niño de la Virgen María en un establo, sobre un pesebre, el Dios inmenso acunado en la miseria, el Reconciliador de los hombres ingresando al mundo en la humildad, débil y frágil, siendo el Omnipotente. ha sido motivo de inspiración musical abundante en todos los pueblos de tradición cristiana. Testimonio de ello son la cantidad enorme de villancicos que, llenos de ternura unos, con vuelo épico y glorioso otros, muchos pintorescos y desbordando gracia, han logrado enraizar en el alma popular que los canta renovadamente cada vez que se repite el tiempo de Navidad.

Takillakkta (“Canto del Pueblo”), conjunto musical de jóvenes que alentados por el deseo de trasmitir a través de la música popular latinoamericana la fe católica que ha modelado el sustrato cultural del Continente de la Esperanza, presenta ahora, doce cantos navideños originales de hondo aliento evangelizador. Recogiendo diversos ritmos de nuestro continente, estos cantos, a la vez que hunden raíces en nuestra tradición cultural latinoamericana, buscan ser síntesis musical nueva para contribuir a la Nueva Evangelización.

Deseamos que estas composiciones musicales propicien una aproximación vital y esperanzada al misterio del Verbo Encarnado, Dios hecho hombre para reconciliación de los hombres.

† Mons. Augusto Vargas Alzamora
Arzobispo de Lima

TÍTULOS
1.
Regalos a Jesús
Javier Leturia
2.
Nacimiento
Letra: Miguel Jordá
Música: Martín Scheuch
3.
Navidad de los negros
Martín Scheuch
4.
Hermano, Dios ha nacido
Letra: Himno LH
Música: Germán Mckenzie
5.
Ha nacido el Niño en los Andes
Martín Scheuch
6.
Misterio
Letra: Himno LH
Música: Carlos Aguilar
7.
Navidad en mi tierra
Martín Scheuch
8.
Noche grandiosa en Belén
Ricardo Gibu
9.
Ven pronto, Señor
Letra: Himno LH
Música: Martín Scheuch
10.
Vamos felices cantando
Ricardo Treneman
11.
Ven, Señor, que se hace tarde
Letra: Himno LH
Música: Javier Leturia
12.

Humilde nacimiento
Javier Leturia

CRÉDITOS

Participaron en la grabación
Edwin Illescas voz y zampoñas
Iván Chalco voz y guitarra
Javier Leturia voz, charango, zampoñas y quena
José Ángeles guitarra
Juan Quevedo percusión
Luis Avinagorta voz
Paulo César Espinoza guitarra y voz
Rafael Carreño zampoña y voz
Ricardo Gibu quena

Instrumentos que se utilizaron en la grabación:
Guitarras, ronroco, charango, toyos, zancas, maltas, chilis, quenas, quenachos, bombo legüero, wankara, cajón, bongoes, chacchas, triángulo, maracas, claves, quijada, castañuelas y tarola.

Agradecimientos:
Walter Ferreira, por su colaboración en el sonido.
Ídolo Lévano, por su colaboración en los arreglos musicales.

Producción General: ICTYS 1991
Grabación: Producciones: Studio Amigos
Diseño: Mediaw3b.com

Todas las obras contenidas en este disco están registradas en la Editorial Vida y Espiritualidad

Scroll Up