La música latinoamericana tiene una riqueza especial que permite comunicar la historia, la cultura y en especial la intensa experiencia de fe de un pueblo. Como una respuesta al llamado del Papa Juan Pablo II de impulsar la Nueva Evangelización, en el año 1983 un grupo de jóvenes peruanos iniciamos la aventura de transmitir el mensaje reconciliador del Señor Jesús a través de la música.
Para expresar nuestras profundas raíces latinoamericanas decidimos utilizar la riqueza de los ritmos andinos y llamamos a nuestro grupo “TAKILLAKKTA” que en idioma quechua significa “canto del pueblo” o “pueblo que canta”.
Los miembros de TAKILLAKKTA entendemos que la música es un regalo de Dios que llega hasta el fondo del corazón del hombre y por eso consideramos que es un medio privilegiado para llevar y anunciar el Evangelio del Señor Jesús en un mundo que necesita urgentemente de una respuesta verdadera y plena.
Por eso a través de nuestra música queremos transmitir en primera persona al mismo Señor Jesús, quien es el único que puede dar una respuesta auténtica a los anhelos más profundos del ser humano. Acompañados por nuestra Madre Santa María llevamos nuestra música a todas partes del mundo, porque creemos que el idioma musical es entendible en cualquier lugar y trasciende la propia lengua, raza o cultura.
Sin duda que la música latinoamericana es un eficaz medio para la Evangelización pues expresa las profundas raíces cristianas que tiene Latinoamérica y resalta su llamado a ser el Continente de la Esperanza en este Tercer Milenio.
TAKILLAKKTA ha asumido desde hace más de 24 años el reto de impulsar esta tarea evangelizadora a través de la música, convencidos de que es posible construir una verdadera cultura del amor y de la reconciliación en el mundo de hoy.