Por Carlos Augusto Claux
Lima 11 de octubre.- Takillakkta ofreció su concierto de gala “25 años al servicio de la Nueva Evangelización” reuniendo en un evento sin precedentes a integrantes que han formado parte del grupo a lo largo de estos 25 años. El auditorio del colegio Santa Úrsula en la ciudad de Lima estuvo lleno de espectadores que compartieron por más de dos horas la música de Takillakkta.
El histórico concierto contó con la participación de 17 músicos que han formado y forman parte del proyecto musical de Takillakkta, desde algunos miembros iniciadores hasta los integrantes actuales del grupo. Todos ellos pudieron compartir su experiencia como miembros de Takillakkta y apoyar musicalmente en diversos temas, interpretados extraordinariamente por los siete músicos que integran el actual grupo.
El evento se inició a las 7:30 pm. con el impactante canto Resurrección, interpretado por 13 músicos que sobresaltaron a los asistentes con sus voces y fuerza musical. Más adelante, Takillakkta continuó presentando una larga lista de cantos memorables extraídos de sus siete producciones, entre ellos los temas Santo Toribio Caballero de los Andes, Tierra Herida, Siempre Velando, Al final de la Jornada, entre otros.
Un momento de particular intensidad fue cuando hicieron su aparición en el escenario antiguos miembros del grupo. Carlos Aguilar, músico y compositor de diversos temas de Takillakkta, subió al escenario para interpretar y compartir su experiencia al componer Oración por el Novenario. Más adelante, subieron también al escenario Ricardo Treneman y Ricardo Gibu, miembros de Takillakkta entre las décadas 80 y 90. Ellos interpretaron Viento en Ayacucho y Es el Señor, respectivamente.
Finalmente, uno de los iniciadores de Takillakkta y compositor de cantos como Taita Dios y Cristo Glorioso, Alejandro Bermúdez, subió al escenario para interpretar junto con los miembros del grupo recordadas canciones como Virgencita de Cocharcas y Virgencita Apenada, composiciones que marcaron los primeros años de Takillakkta.
El concierto estuvo cargado de alegría y recuerdos, de gratitud y compromiso con el apostolado. Los asistentes no cesaron de aplaudir y manifestar su alegría por escuchar los temas de Takillakkta y participar en un concierto tan especial. Luego de más de dos horas de compartir en familia, el concierto finalizó con 17 músicos en escena que interpretaron junto con la asamblea los cantos Madre Nuestra y Cantando la Esperanza. Los aplausos, las expresiones de alegría y una foto de todos los integrantes de Takillakkta cerraron la noche.