Takillakkta, a lo largo de más de veinte años de evangelización por medio de la música, ha tenido la bendición de presentarse en distintas ciudades del Perú, Alemania, Canadá, Colombia, Chile, Francia e Italia.
Anunciar al Señor Jesús a través de la música, nos ha permitido encontrarnos con el hambre de Dios que existe en los hombres y mujeres de hoy. Hemos tenido la alegría de comprobar, una y otra vez, que la verdadera respuesta para los conflictos e incertidumbres que acosan al ser humano se halla sólo en una Persona, en un rostro: el Señor Jesús de Nazaret.
Para este mundo de rupturas e incertidumbres Él es el Señor de la Esperanza. Siguiendo la exhortación del Santo Padre Juan Pablo II a “contemplar el rostro de Cristo”, Takillakkta pretende, en esta nueva producción, orientar las miradas y los corazones de las personas hacia el dulce Señor Jesús, en Quien tenemos puesta nuestra esperanza.
TÍTULOS
|
|
1.
|
Señor de la Esperanza Letra: Manuel Rodríguez Música: Javier Leturia |
2.
|
María, ayúdanos a evangelizar Javier Leturia |
3.
|
La Iglesia es Letra: Manuel Rodríguez Música: Javier Leturia |
4.
|
Joven San José Oscar Tokumura |
5.
|
Tuntuna de la Nueva Evangelización Letra y música: Edwin Illescas |
6.
|
Madre de la Ternura Letra: Manuel Rodríguez Música: César Olivares |
7.
|
Resurrección Letra: Manuel Rodríguez Música: Javier Leturia |
8.
|
Plegaria del Año Santo Letra: Oración de S.S. Juan Pablo II* Música: Martín Scheuch |
9.
|
Amor a María Javier Leturia |
10.
|
No descansaremos Letra y música: Edwin Illescas |
* El texto de este canto se ha tomado de la oración que escribió S.S. Juan Pablo con ocasión del Año Santo de la Redención 1983-84
CRÉDITOS
Integrantes | |
Javier Leturia | Dirección, voz y cuerdas |
Andrés Carrera | Voz y vientos |
Augusto Carrera | Voz y cuerdas |
Edwin Illescas | Voz, vientos y percusión |
José Ángeles | Voz, cuerdas y percusión |
Instrumentos que se utilizaron en la grabación:
Cuerdas: Guitarras, Bajo acústico, Ronrroco, Charango y Hualaycho.
Vientos: Toyos, Zancas, Maltas, Chilis, Antara, Quenas y Quenachos.
Percusión: Bombos legüeros, Congas, Bongoes Chacchas, Claves, Pitos, Güiro, Tinya, Tarola, Campana, Shakers, Platillos.
Producción General: ICTYS ©2004
Arreglos musicales: César Vega
Cuadro carátula: “El pan compartido”, Javier Rodríguez Canales
Grabación, mezcla y masterizado: “db audio studio”, Dino Bibolotti, Lima – Perú
Diseño: Mediaw3b.com
Todas las obras contenidas en este disco están registradas en la Editorial Vida y Espiritualidad